ITA (Índice de Transparencia de los Ayuntamientos) ayuda a medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los Ayuntamientos españoles.
Un municipio de todos, un municipio abierto y transparente. Los ciudadanos deben poder acceder a la informacion de una forma sencilla y estructurada, que permita evaluar la gestión municipal. Ésta es la base de un gobierno abierto a todos.
Te ayudamos a sacar el máximo partido a nuestro portal de transparencia poniendo a tu disposición las preguntas que más frecuentemente nos hacen nuestros usuarios.
Trabajamos para todos y queremos ofrecerte los mejores servicios, si observas alguna incidencia, o simplemente quieres aportarnos alguna idea para mejorar contacta con nosotros y cuentanosla. Mejorar cada día es el compromiso de nuestra gestión.
De conformidad con el artículo 21 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y demás normas concordantes es el Presidente de la Corporación y ostenta, entre otras las siguientes atribuciones:
Dirige el Gobierno y la Administración Municipal.
Representa al Ayuntamiento.
Convoca y preside las sesiones del Pleno, de la Junta de Gobierno Local y de cualquier otro órgano municipales cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria y decide los empates con votos de calidad.
Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales.
Dictar Bandos.
El desarrollo de la gestión económica de acuerdo con el presupuesto aprobado.
Aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con elpresupuesto y la plantilla aprobado por el Pleno.
Desempeñar la jefatura superior de todo el personal.
Ejercer la jefatura de la Policía Local.
Aprobación de determinados instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuido al Pleno, así como los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.
El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa del Ayuntamiento en materia de su competencia.
Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe e infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas dando cuenta inmediata al Pleno.
Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad o por infracción de las ordenanzas municipales.
Las contrataciones y concesiones dentro de los límites desu competencia.
La aprobación de los proyectos de obras y servicios dentro de su competencia.
La adquisición de bienes y derechos dentro de los límites establecidos en la Ley.
El otorgamiento de licencias dentro de los límites señalados por las Leyes.
Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento.
El nombramiento de los Tenientes de Alcaldes.
Las demás que expresamente le atribuyen las Leyes.
PLENO
Está integrado por todos los concejales y es presidido por el Alcalde:
D.ª Gloria Rosario Guillén Rodríguez (PP)
Dª. Inmaculada Galocha Sánchez (PP)
D. Alejandro Cruz Jiménez (PP)
Dª. María Belén Gutiérrez Sánchez (PP)
D. José Navarro Gómez (PP)
Dª. María del Amor Domínguez Isorna (PP)
D. Santiago Mauri Isorna (PP)
Dª. Isabel Domínguez Gandul (PP)
D. José Romero Suárez (PP)
D. Juan Antonio Galocha Peña (PP)
Dª. Rocío Sutil Domínguez (PSOE)
D. Pedro Madroñal Navarro (PSOE)
Dª. Rocío Navarro Gutiérrez (PSOE)
D. José Manuel Navarro García (PSOE)
Dª. María Esther Espinosa Pérez (PSOE)
D. José Tomás Galeote Marín (PSOE)
Dª. María del Carmen Mellado Jiménez (PSOE)
Dª. María José Carreño Jiménez (PSOE)
D. Borja González Yamuza (PSOE)
D. José Manuel Morales Sánchez (IU-CA)
Periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno de la Corporación: segundo martes hábil de cada mes en horario de 18:00 ó 19:00 horas, dependiendo del cambio de horario legal establecido por el Gobierno, y en segunda convocatoria dos días más tarde a la misma hora. En el supuesto de que el segundo martes de mes fuera inhábil, la sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno se celebrará el tercer martes hábil del mes. No se celebrará sesión en los meses de enero y agosto. Las sesiones se celebrarán en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial sin perjuicio de la posibilidad de habilitar otro edificio o local de conformidad con el artículo 85 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
De conformidad con el artículo 22 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y demás normas concordantes y ostenta, entre otras las siguientes atribuciones:
Control y fiscalización de los órganos de gobierno.
Acuerdo relativo a la participación en organizaciones supramunicipales, alteración del término municipal, creación o supresión de municipios, creación de órganos desconcentrados, alteración de la capitalidad del municipio y el cambio de nombre.
Aprobación inicial del planeamiento general.
Aprobación del Reglamento Orgánico y de las Ordenanzas.
Determinación de los recursos propios de carácter tributario; aprobación y modificación de los presupuestos y disposición de gasto dentro de sus competencias.
Aprobación de la forma de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización.
Aceptación de delegación de competencias hechas por otras Administraciones Públicas.
Planteamiento de conflictos de competencias a otras Administraciones Locales y demás Administraciones Públicas.
Aprobación de la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo, fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios y el número y régimen del personal eventual.
El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Corporación en materia de competencias del Pleno.
Declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento.
Alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
Concertación de operaciones de créditos dentro de los límites establecidos en la Ley.
Contrataciones y concesiones dentro de los límites marcadoso establecidos por la Ley.
La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión.
Las enajenaciones patrimoniales dentro de los límites señalados por la Ley.
La votación sobre la moción de censura al Alcalde y sobre la cuestión de confianza planteada por el mismo.
Las demás que expresamente le confieran las Leyes.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
Integrada por el Alcalde y un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos.
D.ª Gloria Rosario Guillén Rodríguez
Dª. Inmaculada Galocha Sánchez
D. Alejandro Cruz Jiménez
Dª. María Belén Gutiérrez Sánchez
D. José Navarro Gómez
Dª. María del Amor Domínguez Isorna
D. Santiago Mauri Isorna
Periodicidadde las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local: todos los jueves alternos.
La Junta de Gobierno Local asume como función propia e indelegable la asistencia permanente a esta Alcaldía de conformidad con los artículos 23.2 de la LBRL, 53.1 del ROF y 14 del Reglamento Orgánico Municipal. Ejercerá, por delegación de esta Alcaldía-Presidencia, de conformidad con los artículos 21.3 de la LBRL, 43.2, 53 apartados 2 y 3 y 114 a 118 del ROF y 14 del Reglamento Orgánico Municipal, las siguientes competencias:
Solicitud de ayudas y/o subvenciones destinadas al Ayuntamiento de Mairena del Alcor, incluyendo la aprobación del proyecto o memoria correspondiente.
Los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local en relación con las materias delegadas tendrán el mismo valor que las resoluciones que dicte el Alcalde en ejercicio de las atribuciones que no haya delegado, sin perjuicio de su adopción conforme a las reglas de funcionamiento de la Junta de Gobierno Local.
Esta delegación de competencias se regirá por las siguientes normas:
Esta delegación no quedará revocada por el mero hecho de producirse un cambio en la titularidad de la Alcaldía o en la composición concreta de la Junta de Gobierno Local.
La Alcaldía podrá revocar en cualquier momento las competencias delegadas, pudiendo ser avocadas puntualmente o con carácter general, en los términos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dando cuenta en la Junta de Gobierno Local siguiente que se celebre.
En ningún caso podrá la Junta de Gobierno Local delegar a su vez las competencias delegadas.
Sustituyen, por orden de su nombramiento y en caso de vacante, ausencia o enfermedad al Alcalde.
Primer Teniente de Alcalde: D.ª Gloria Rosario Guillén Rodríguez
Segundo Teniente de Alcalde: Dª. Inmaculada Galocha Sánchez
Tercer Teniente de Alcalde: D. Alejandro Cruz Jiménez
Cuarto Teniente de Alcalde: Dª. María Belén Gutiérrez Sánchez
Quinto Teniente de Alcalde: D. José Navarro Gómez
Sexto Teniente de Alcalde: Dª. María del Amor Domínguez Isorna
Séptimo Teniente de Alcalde: D. Santiago Mauri Isorna
COMISIONES INFORMATIVAS
Integrada exclusivamente por miembros de la Corporación, son órganos sin atribuciones resolutorias que tienen por función el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno, salvo cuando hayan de adoptarse acuerdos declarados urgentes. Igualmente informarán aquellos asuntos de la competencia propia de la Junta de Gobierno Local y del Alcalde, que le sean sometidos a su conocimiento por expresa decisión de tales órganos.
Comisión Informativa Permanente de Desarrollo Sostenible Tiene funciones de estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno en materia de Urbanismo, Infraestructura, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Obras y Servicios, Parques y Jardines, Limpieza urbana y Coordinación de barrios, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Economía y Hacienda, Innovación, Emprendimiento, Comercio, Formación, Digitalización urbana y Empleo, Régimen Interior, Recursos Humanos, Transparencia y Buen Gobierno; así como el seguimiento de la gestión del Alcalde, de la Junta de Gobierno Local, del Concejal-Delegado de Urbanismo, Infraestructura, Ordenación del territorio y Medio Ambiente, del Concejal-Delegado de Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, del Concejal-Delegado de Parques y Jardines, Limpieza urbana y Coordinación de barrios, de la Concejal-Delegada de Economía y Hacienda, del Concejal-Delegado de Innovación, Emprendimiento, Comercio, Formación, Digitalización urbana y Empleo, de la Concejal-Delegada de Régimen Interior, de la Concejal-Delegada de Recursos Humanos, Transparencia y Buen Gobierno. Igualmente la Comisión Informativa informará en los asuntos de la competencia propia de la Junta de Gobierno Local o del Alcalde que le sean sometidos a su conocimiento por expresa decisión de aquéllos en materia Urbanismo, Infraestructura, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Obras y Servicios, Parques y Jardines, Limpieza urbana y Coordinación de barrios, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Economía y Hacienda, Innovación, Emprendimiento, Comercio, Formación, Digitalización urbana y Empleo, Régimen Interior, Recursos Humanos, Transparencia y Buen Gobierno. Composición: - Presidente: Alcalde-Presidente o quien legalmente le sustituya - Vocales:
Grupo Popular
Titular: D. José Navarro Gómez Suplente: Dª. M.ª del Amor Domínguez Sánchez Titular: Dª. Gloria Rosario Guillén Rodríguez Suplente: Dª. Inmaculada Galocha Sánchez Titular: D. Santiago Mauri Isorna Suplente: D. Alejandro Cruz Jiménez Titular: Dª. Isabel Domínguez Gandul Suplente: D. José Romero Suárez
Grupo Socialista
Titular: Dª. Rocío Sutil Domínguez Suplente: Dª. Rocío Navarro Gutiérrez Titular: Dª. María Esther Espinosa Pérez Suplente: Dª. M.ª. del Carmen Mellado Jiménez Titular: D. Pedro Madroñal Navarro Suplente: D. José Manuel Navarro García
Grupo Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía
Titular: D. José Manuel Morales Sánchez
Comisión Informativa Permanente de Servicios a los Ciudadanos Tiene funciones de estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno en materia de Cultura, Fiestas Mayores, Flamenco, Educación, Deportes, Participación Ciudadana y Voluntariado, Políticas Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, Juventud, Turismo y Comunicación, así como el seguimiento de la gestión del Alcalde, de la Junta de Gobierno Local, de la Concejal-Delegada de Cultura, Fiestas Mayores, Flamenco y Educación, de la Concejal-Delegada de Deportes, Participación Ciudadana y Voluntariado, del Concejal-Delegado de Políticas Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, de la ConcejalDelegada de Juventud, Turismo y Comunicación. Igualmente la Comisión Informativa informará en los asuntos de la competencia propia de la Junta de Gobierno Local o del Alcalde que le sean sometidos a su conocimiento por expresa decisión de aquéllos en materia de Cultura, Fiestas Mayores, Flamenco, Educación, Deportes, Participación Ciudadana y Voluntariado, Políticas Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, Juventud, Turismo y Comunicación. Composición: - Presidente: Alcalde-Presidente o quien legalmente le sustituya - Vocales:
Grupo Popular
Titular: Dª. Inmaculada Galocha Sánchez Suplente: D. José Romero Suárez Titular: Dª. Gloria R. Guillén Rodríguez Suplente: D. José Navarro Gómez Titular: D. Alejandro Cruz Jiménez Suplente: D. Santiago Mauri Isorna Titular: Dª. Mª Belén Gutiérrez Sánchez Suplente: Dª. Mª del Amor Domínguez Isorna
Grupo Socialista
Titular: Dª. Rocío Sutil Domínguez Suplente: Dª. M.ª José Carreño Jiménez Titular: Dª. María Esther Espinosa Pérez Suplente: D. José Tomás Galeote Marín Titular: D. José Manuel Navarro García Suplente: D. Borja Yamuza González
Grupo Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía
Titular: D. José Manuel Morales Sánchez
Comisión Informativa Permanente de Gestión Económico-Financiera Tiene como funciones el seguimiento de la gestión en materia económica y de gasto que efectúen el Alcalde, la Junta de Gobierno Local y todos los Concejales-Delegados, sin perjuicio de las competencias de control que corresponden al Pleno.
Composición: - Presidente: Alcalde-Presidente o quien legalmente le sustituya - Vocales:
Grupo Popular
Titular: Dª. M.ª del Amor Domínguez Sánchez Suplente: D José Navarro Gómez Titular: Dª. Gloria Rosario Guillén Rodríguez Suplente: Dª. Inmaculada Galocha Sánchez Titular: D. Santiago Mauri Isorna Suplente: D. Alejandro Cruz Jiménez Titular: Dª. Isabel Domínguez Gandul Suplente: D. José Romero Suárez
Grupo Socialista
Titular: Dª. Rocío Sutil Domínguez Suplente: Dª. M.ª Esther Espinosa Pérez Titular: Dª. Rocío Navarro Gutiérrez Suplente: Dª. Mª Carmen Mellado Jiménez Titular: D. Pedro Madroñal Navarro Suplente: D. José Manuel Navarro García
Grupo Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía
Titular: D. José Manuel Morales Sánchez
COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS
Es de existencia preceptiva y le corresponde el examen, estudio e informe de todas las cuentas que deba aprobar el Pleno de la Corporación, de acuerdo con lo establecido en la legislación reguladora de la contabilidad de las Entidades Locales.
La Comisión Informativa Permanente de Desarrollo Sostenible actuará como Comisión Especial de Cuentas, correspondiéndole el examen, estudio e informe de todas las cuentas, presupuestarias y extrapresupuestarias, que deba aprobar el Pleno de la Corporación.
CONSEJOS SECTORIALES
El Pleno de la Corporación podrá acordar el establecimiento de Consejos Sectoriales, cuya finalidad será la de canalizar la participación de los ciudadanos y de sus asociaciones en los asuntos municipales. Desarrollarán exclusivamente funciones de informe y, en su caso, propuestas, en relación con las iniciativas municipales relativas al sector de actividad al que corresponda cada Consejo.
JUNTA DE PORTAVOCES
Es un órgano complementario en la organización municipal, con las funciones previstas en el artículo 24 del Reglamento Orgánico Municipal.
Composición:
Grupo Popular
Titular: Dª. Gloria Rosario Guillén Rodríguez Suplente: D. José Navarro Gómez Suplente: D. Alejandro Cruz Jiménez
Grupo Socialista
Titular: Dª. Rocío Sutil Domínguez Suplente: D. Pedro Madroñal Navarro Suplente: Dª. Rocío Navarro Gutiérrez Suplente: D. José Manuel Navarro García Suplente: Dª. María Esther Espinosa Pérez Suplente: D. José Tomás Galeote Marín Suplente: Dª. Mª. del Carmen Mellado Jiménez Suplente: Dª. Mª. José Carreño Jiménez Suplente: D. Borja González Yamuza
Grupo Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía